Log in

Corruptoteca

La "corruptoteca" de www.sanborondón.info es una herramienta para ayudar a no olvidar el daño que provoca la corrupción a una sociedad cada vez más tolerante con esta lacra.

Tagged under

Zerolo, "muy contento" de que acabe el secreto sumarial sobre Las Teresitas

Diario de Avisos / 24 de enero de 2008.- Vicente Pérez / Santa Cruz.- El alcalde de Santa Cruz, Miguel Zerolo, se mostró ayer “muy contento” de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) haya levantado de forma parcial el secreto de sumario sobre el caso Las Teresitas, porque, desde su punto de vista, “es un tema bueno, ya que permite por lo menos a los abogados empezar a trabajar y ver”. 

Un querellado admite su papel de testaferro en 'las Teresitas'

Canarias 7 / 24 de enero de 2008.- A.A. / F.S.A. Las Palmas de Gran Canaria. «D. Ignacio le dijo que iba a hacer una operación en la que él no podía aparecer». Así lo declaró Felipe Manuel Armas Jerónimo, empleado de Promotora Victoria, una empresa de Ignacio González, a la magistrada Carla Bellini, encargada de la instrucción del llamado caso Las Teresitas.

Núñez: «El cliente presionó mucho y la Caja corrió»

Canarias 7 / 24 de enero de 2008.- Las Palmas de Gran Canaria.- El presidente de Cajacanarias, Rodolfo Núñez, reconoció en su declaración ante la jueza instructora del caso Las Teresitas que su entidad concedió con rapidez el préstamo con que se financió esta operación porque «el cliente debió presionar mucho y la Caja corrió». Durante su testimonio en calidad de testigo, Núñez afirma en varias ocasiones que fue Antonio Plasencia quien, como cliente, realizó dicha «presión» porque si no se «va al banco de al lado», algo que «es habitual».

De cómo se cocinó la querella

Canarias 7 / 24 de enero de 2008.- Antonio F. de la Gándara / Las Palmas de Gran Canaria.- La maquinaria judicial que activó el proceso penal por el caso de Las Teresitas se puso en marcha en la mañana del 30 de junio de 2005, cuando se presentaron ante el fiscal de guardia de Santa Cruz de Tenerife Juan Manuel González Casanova los miembros del colectivo ciudadano Ínsula Viable José Ángel Martín Bethencourt (concejal socialista en el Ayuntamiento santacrucero), Carmen Melián, Justo Menéndez, Pablo Aznar, María del Carmen Herrera, Rafael González, María Jesús Delgado, Gregorio Negrín y María Delfina Negrín.

Zerolo baraja que el convenio lo hicieran los empresarios

Canarias 7 / 24 de enero de 2008.- Las casi cuatro horas que Miguel Zerolo estuvo declarando ante la magistrada instructora del caso Las Teresitas, Carla Bellini, y la fiscal anticorrupción, María Farnés, el 17 de abril de 2007 dieron para conocer que el alcalde de Santa Cruz de Tenerife tenía más idea de la que a priori manifestaba sobre la operación urbanística del frente de playa de Las Teresitas.

Los empresarios abonaron 180.000 euros a una televisión afín a Zerolo

La Provincia / 24 de enero de 2008.-P. G. R. - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Los empresarios imputados en la trama, Antonio Plasencia e Ignacio González, propietarios de la mercantil que dio el pelotazo con los terrenos de la playa, Inversiones Las Teresitas S.L., también pagaron 180.000 (treinta millones de pesetas) a un medio de comunicación afín al alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, también imputado en la causa.

La policía rastrea un pago de 600.000 euros al letrado que medió en Las Teresitas

La Provincia / 24 de enero de 2008.- PEDRO GUERRA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Los empresarios Antonio Plasencia e Ignacio González pagaron en septiembre de 2001 600.000 euros (cien millones de las antiguas pesetas) al abogado Mauricio Hayek, que representaba a los propietarios originales del suelo de Las Teresitas como representante de la Junta de Compensación y cuya participación fue clave para que la operación prosperara. El sumario de Las Teresitas contiene un comprobante del pago de ese dinero, en cuya factura figura una retención para Hacienda del 18 %. La policía rastrea en paraísos fiscales el destino final del dinero, por si este pago hecho con apariencia de legalidad pudo encubrir una comisión ilegal. El documento revela que Hayek asesoró a González y Plasencia (Inversiones Las Teresitas) para que, a su vez, vendieran luego los terrenos de la playa al Ayuntamiento de Santa Cruz, lo que generó un pelotazo de 120 millones de euros.

Zerolo declara que compró Las Teresitas sin conocer el expediente municipal

La Provincia / 24 enero de 2008.- P. GUERRA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Con imprecisiones, poca memoria y un desconocimiento del expediente de la compra de la playa de Las Teresitas se presentó el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo Aguilar, a declarar en calidad de imputado el 17 de abril de 2007. Asistido por su letrado, Zerolo contestó como pudo a las preguntas formuladas por la magistrada instructora, Carla Bellini, y por la delegada de la Fiscalía Anticorrupción, María Farnés.

El TSJC levanta el secreto sumarial del caso de Las Teresitas

La Gaceta / 23 de enero de 2008.- S.C. DE TENERIFE.– La magistrada instructora del caso Las Teresitas, Carla Bellini, acordó ayer levantar parcialmente el secreto sumarial que pende sobre la investigación desde el 2 de enero de 2007, pocos días después de que la fiscal anticorrupción de Tenerife, María Farnés Martínez, presentara la querella que afecta a Miguel Zerolo y a otras 10 personas, informó ayer fuentes próximas a la acusación.

La juez ordena seguir la investigación policial porque está "dando frutos"

Diario de Avisos / 23 de enero de 2008.- Vicente Pérez / Santa Cruz.- La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que instruye el caso Las Teresitas, Carla Bellini, ha acordado levantar de forma parcial el secreto de sumario y al mismo tiempo considera que debe proseguir la investigación policial iniciada hace más de un año porque "continúa dando sus frutos".

El TSJC levanta el secreto sumarial sobre una parte de la instrucción del caso Las Teresitas

La Provincia / 23 de enero de 2008.- A. ZABALETA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Carla Bellini, magistrada instructora del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), ha acordado el alzamiento parcial del secreto del sumario del caso Las Teresitas, al entender que la instrucción está lo suficientemente avanzada como para que las partes puedan acceder a algunos contenidos de ésta sin peligro para la buena marcha de la investigación.

Costas exigió retirar su logo de las obras de Las Teresitas

La Opinión / martes 22 de enero de 2008.-NOÉ RAMÓN | SANTA CRUZ DE TENERIFE. La Dirección General de Costas ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través del cual le exige que se retire su nombre del cartel que informa sobre las obras que se están llevando a cabo en esta parte del litoral. Según indicó la diputada nacional socialista, Gloria Rivero, este comunicado fue enviado por el Ministerio de Medio Ambiente a la Corporación local el pasado miércoles y en el mismo se muestran las reticencias a formalizar el convenio para llevar a cabo las actuaciones en esta playa.

Costas exigió retirar su logo de las obras de Las Teresitas

La Opinión / 22 de enero de 2008.- NOÉ RAMÓN | SANTA CRUZ DE TENERIFE La Dirección General de Costas ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través del cual le exige que se retire su nombre del cartel que informa sobre las obras que se están llevando a cabo en esta parte del litoral. Según indicó la diputada nacional socialista, Gloria Rivero, este comunicado fue enviado por el Ministerio de Medio Ambiente a la Corporación local el pasado miércoles y en el mismo se muestran las reticencias a formalizar el convenio para llevar a cabo las actuaciones en esta playa.

La querella de la Fiscalía Anticorrupción

San Borondón Digital fue el segundo medio de comunicación en poner la querella en su página principal tras CanariasAhora. Desde entonces ocupa un lugar destacado en nuestra portada, hemos creído necesario mantenerla por el toque de silencio de la prensa y medios de comunicación de Nivaria.

El mes que vivimos peligrosamente

Crónica del mes de diciembre de 2006. Se destapa la rama del caso Forum Filatélico en la que el Juez Baltasar Garcón halla indicios de cohecho que podrían afectar a Miguel Zerolo y Luis Suárez Trenor. Unos días después, la fiscal delegada de al Fiscalía Anti-Corrupción, María Farnés, presenta la querella por el "Pelotazo de Las Teresitas". En diciembre de 2006 en Tenerife comenzamos a darnos cuenta que era imposible que toda la corrupción estuviera en Gran Canaria centrada en el "Caso Eólico" y ramas colaterales y la "operación Faycan". Este breve reportaje es necesario para situarnos en el contexto, cuando la corrupción comenzó a despuntar en esta castiagada nacionalidad atlántica.

Resolución judicial por la cual se levanta parcialmente el sumario del "caso Teresitas"

{mosimage}SB-Noticias.- A continuación, ofrecemos el auto judicial íntegro por medio del cual se ha procedido al levantamiento parcial del secreto de sumario que pesaba sobre el conocido como "caso Teresitas". Incluimos además, el auto que resuelve positivamente el recurso presentado por la Asociación Justicia y Sociedad mediante el cual solicitaba que fuera por fin levantado este secreto de sumario para poder participar activamente como acción popular en el procedimiento.
{mosimage} Auto Secreto del Sumario.
{mosimage} Auto Justicia y Sociedad.