
Escuela de Náutica de Santa Cruz: ¡gravosas componendas!
Lean esto con interés, parece un atraco a mano armada.
- Escrito por Cándido Quintna
- Categoría: Desarrollo
- Visto: 1106
Lean esto con interés, parece un atraco a mano armada.
"Han pasado 36 años desde que en el Sur de Tenerife debió comenzar la construcción del hospital, y es que en 1978, el Gobierno central, a través del Instituto Nacional de la Salud, presupuestaba 70 millones de pesetas de la época para el inicio de la obra. No sería hasta 2005 cuando por fin se iniciase la construcción.
Europa, y España no es una excepción, ha dejado su seguridad energética en manos de países terceros –en su mayoría no democráticos, inestables y poco respetuosos con los derechos humanos- y de los lobbies que tiburonean nadando entre las necesidades energéticas de un continente y la maximización de las ganancias a costa de los estados y los consumidores cautivos.
EL DESDOBLAMIENTO DE LA AUTOPISTA DEL NORTE
El pasado 7 de marzo el precio de la luz pulverizaba todos los récords históricos y alcanzaba un pico de 700 euros el megavatio hora (MWh) a media tarde.
No cejan los lobbies del gas en su intento de imponernos un combustible caduco y contaminante aún a costa de retrasar la penetración de las energías renovables.
El Cabildo de Gran Canaria ha puesto en marcha diferentes acciones, coordinadas entre el Consejo Insular de Aguas y Soberanía Alimentaria, que convertirán las cumbres y medianías altas en un espacio con agua garantizada para sus barrios, sus agricultores, sus presas y depósitos, todo unido en una red que permitirá impulsar al sector primario asegurando el agua necesaria para su población y para luchar contra los incendios y la erosión. Un proyecto que iniciamos en 2018 con obras ya ejecutadas, concursos de obras en marcha y proyectos en redacción, por un total de 10 millones de euros que unirá en una red todas las infraestructuras hidráulicas.
Estamos en un momento caliente del debate sobre el macroproyecto de Chira-Soria.
En la pasada legislatura, el grupo parlamentario de Podemos Canarias invitó a participar en una sesión de comisión de estudio de Parlamento de Canarias al Foro Agustín de Bethencourt, representado por el hoy senador socialista Pedro Anatael Meneses Roqué, quien presentó un estudio realizado por miembros de dicho foro sobre el Puerto de Granadilla como alternativa al Puerto de Fonsalía.
La crisis sanitaria, social y económica que nos azota, podría llevarnos a la conclusión de que la denominada nueva normalidad ya no debería ser igual que la de antes, volviendo a cometer los mismos errores que nos han llevado a la actual situación: excesiva dependencia del turismo y de la construcción, escasa diversificación económica, daños irreparables a nuestro territorio y a nuestra biodiversidad, pensamiento dominante de crecimiento insostenible e infinito, deslocalización de empresas, trabajo precario, abandono de lo público y de los cuidados,…
Estamos en un momento crucial para Canarias y para Gran Canaria.
El bienestar y el progreso de Gran Canaria para las próximas décadas dependen de que seamos capaces de realizar una revolución energética que se sostenga en la producción de energías limpias y en la ruptura con la dependencia de las energías contaminantes.
Los Verdes hemos puesto este 19 de Diciembre en conocimiento de la directora del Centro Mundial de Patrimonio de la Unesco, Mechtild Rössler.
EL RINCÓN DEL BONZO
La tita “la rica”, o sea mi tía abuela por parte paterna, era una mujer muy trabajadora y muy ahorradora. Toda una vida dedicada a ganar los duros de plata y guardarlos bajo el colchón fue su afición favorita. Se comentan muchas anécdotas de ella, entre otras que la única bomba que arrojó un avión franquista, en la guerra civil, sobre Granada vino a caer en una de las múltiples casas que eran de su propiedad. Era tan tacaña que días ante de morir, y postrada en la cama a consecuencia de la gripe, mal llamada española, confesaba que uno de sus deseos que no había podido cumplir fue subirse al tranvía, por lo visto era superior su avaricia por ahorrarse los 2 ó 3 céntimos que su deseo por viajar en tan novedoso sistema de transporte.