Log in
Sin imágenes

Educación

Educación

El Colectivo Harimaguada reivindica la educación afectiva y sexual en Canarias

El salón de actos del IES La Laboral de La Laguna acogió el encuentro “La educación afectiva sexual SEXPRESA: pasado, presente y futuro”  donde se presentó el manifestado “Ante el futuro de la Educación Sexual en Canarias: ¡Por el derecho a una vida deseada, digna y saludable para todas las personas!”, asumido por 68 colectivos, asociaciones, colegios profesionales y sindicatos, entre otras organizaciones.

 

La iniciativa busca “que este documento se convierta en un pronunciamiento unitario y coordinado, de cara a la exigencia del desarrollo de una Educación Sexual Integral, en el marco de los derechos sexuales y reproductivos, en Canarias”. 

Esta reclamación histórica del Colectivo Harimaguada persigue no solamente los cambios legislativos que permitan la inclusión de aspectos tan relevantes como los planteados en el sistema educativo del Archipiélago, sino la dotación de herramientas y recursos suficientes para garantizar el acceso a una educación afectiva y sexual en las aulas de las Islas, “que ponga en el centro la vida y su cuidado y las necesidades humanas”. 

Puedes acceder al manifiesto completo, junto a la lista de organizaciones firmantes, a través del siguiente enlace: https://www.harimaguada.org/download/780

  • Categoría: Educación
  • Visto: 3248

Educación promueve el estudio de la historia reciente desde el golpe de estado a la II República, la guerra civil y la represión franquista

 Entrevista en radio San Borondón a Aarón León Álvarez, coordinador del proyecto: "Desde el ámbito educativo tratamos de promover un proyecto que ponga en valor los principios y valores democráticos desde la II República hasta la actualidad. Pretendemos abordar aspectos de nuestra historia insular reivindicando aspectos como los derechos humanos o la memoria democrática y que, partiendo de una base curricular, permita que el alumnado pueda realizar proyectos de investigación en torno a esta etapa de nuestra historia".

  • Categoría: Educación
  • Visto: 2394