
El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación
Acusan a la Consejería de Educación de nueva “tomadura de pelo” al personal laboral de la Consejería
- Categoría: Educación
- Visto: 12156
Acusan a la Consejería de Educación de nueva “tomadura de pelo” al personal laboral de la Consejería
Francisco García gana las elecciones a la actual rectora, Rosa Aguilar, con un 65,8% de los votos
118 entidades firmaron el manifiesto Ante el Futuro de la Educación Afectiva y Sexual (EASI) en Canarias
El salón de actos del IES La Laboral de La Laguna acogió el encuentro “La educación afectiva sexual SEXPRESA: pasado, presente y futuro” donde se presentó el manifestado “Ante el futuro de la Educación Sexual en Canarias: ¡Por el derecho a una vida deseada, digna y saludable para todas las personas!”, asumido por 68 colectivos, asociaciones, colegios profesionales y sindicatos, entre otras organizaciones.
La iniciativa busca “que este documento se convierta en un pronunciamiento unitario y coordinado, de cara a la exigencia del desarrollo de una Educación Sexual Integral, en el marco de los derechos sexuales y reproductivos, en Canarias”.
Esta reclamación histórica del Colectivo Harimaguada persigue no solamente los cambios legislativos que permitan la inclusión de aspectos tan relevantes como los planteados en el sistema educativo del Archipiélago, sino la dotación de herramientas y recursos suficientes para garantizar el acceso a una educación afectiva y sexual en las aulas de las Islas, “que ponga en el centro la vida y su cuidado y las necesidades humanas”.
Puedes acceder al manifiesto completo, junto a la lista de organizaciones firmantes, a través del siguiente enlace: https://www.harimaguada.org/download/780
Para el sindicato STEC-IC La nueva ordenación curricular supone un desprecio generalizado hacia las humanidades.
"La insensibilidad de la anterior Consejera puede tener una perversa repercusión en la conformación de bloques en las nuevas listas de empleo para los interinos de 2016"
El sindicato STEC-IN asegura que entre las 24 medidas para la mejora de la profesión docente, ni una sola supone un avance en los derechos del profesorado, mientras se eleva el nivel de exigencia
Entrevista en radio San Borondón a Aarón León Álvarez, coordinador del proyecto: "Desde el ámbito educativo tratamos de promover un proyecto que ponga en valor los principios y valores democráticos desde la II República hasta la actualidad. Pretendemos abordar aspectos de nuestra historia insular reivindicando aspectos como los derechos humanos o la memoria democrática y que, partiendo de una base curricular, permita que el alumnado pueda realizar proyectos de investigación en torno a esta etapa de nuestra historia".
El STEC-IC denuncia que, cada vez que el presupuesto se queda corto, la Consejería se ceba con centenares de docentes sustitutos que son despedidos el 22 de diciembre
Desde el Sindicato aseguran que ha sido la presión de STEs-i y plataformas de interinos la que ha posibilitado este acuerdo histórico que todavía debe ratificar el Parlamento y posteriormente trasladarse a la norma específica de Educación
El Ayuntamiento de La Laguna aprueba nuevas medidas fiscales para ahorrar más de un millón de euros al tejido empresarial