Log in
Sin imágenes

Carlos Martínez: «Europa es la gran derrotada en esta guerra»

Escucha la entrevista con Carlos Martínez, politólogo y secretario general del PSLF

Casi un año después de la intervención militar rusa que intensificó la escalada bélica en Ucrania, el conflicto no parece estar cercano a su fin. Los países miembros de la OTAN preparan un refuerzo armamentístico en Ucrania con el envío de entre 300 y 400 carros de combate para apoyar al gobierno de Zelenski. Hablamos en Radio San Borondón con Carlos Martínez, politólogo y secretario general del Partido Socialista Libre Federación, sobre este y otros asuntos de actualidad. 

El que fuera presidente de ATTAC tiene claro que el viejo continente está pagando algunas de las más terribles consecuencias de este conflicto: “Europa es la gran derrotada de la guerra, lo de los Leopard es parte de la derrota de Europa, una Europa que no pinta nada”, afirma. Apunta que en una escalada bélica las poblaciones europeas serían las primeras en desaparecer

A colación de la guerra declarada públicamente por los países miembros de la OTAN a Rusia, Carlos Martínez señala una evidencia: “ningún parlamento en Europa ha debatido una declaración de guerra”. Si bien opina que una discusión de este estilo, en el contexto mediático que se ha creado, concluiría con una aceptación de la guerra, hay cierto interés en maquillar estas intervenciones militares: “hay una guerra encubierta y se nos hurta la participación”. 

Según las informaciones publicadas, los aliados enviarían a Ucrania entre 300 y 400 carros de combate en las próximas semanas. Recuerda Martínez que al inicio de la guerra, el gobierno de Zelenski manifestó estar en posesión de más de 5.000 vehículos de este tipo: “si ahora necesitan urgentemente carros de combate, quiere decir que los rusos se han cargado 5.000 tanques”. 

Un apunte histórico que señala Carlos Martínez y no deja de ser curioso es el parecido en la nomenclatura de los carros de combate actuales de Alemania y los enviados por los nazis a combatir contra los soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial. Si los primeros son ahora Leopard, los comandados por Hitler se llamaron Tigger. Pone énfasis también Martínez en que en el país germano, “el partido más belicista y otanista son los verdes”.

Además de este interesante análisis de la actualidad en el conflicto que se libra en Europa del Este, Carlos Martínez habló de Latinoamérica, de la ultraderecha y la gestión de la sanidad pública en las comunidades autónomas. Una entrevista que no deben dejar de escuchar.