Ramón Trujillo: «Ante lo ocurrido la respuesta de Unidas Sí Podemos es lanzar el guante de la unidad máxima, con Drago también»
- Published in Política

Ramón Trujillo valora en radio San Borondón los resultados de las elecciones del 28 de mayo y de las generales del próximo 23 de julio.
“Ir separados ha sido un error muy grave, nos han utilizado”
Entiende que en Canarias, la división del espacio de la izquierda, que ya es negativo de por sí, ha sido aprovechado mediáticamente en beneficio de la derecha. Considera fundamental el papel de un sector importante de los medios de comunicación, que ha dado 'aire' a alternativas políticas nuevas en la escena electoral, a sabiendas de que la representación que obtendrían sería baja, pero provocando una división en el electorado de izquierdas que llevaría a lo que finalmente ocurrió, “que todos nos hemos estrellado”.
En este sentido se muestra contundente: “Cuando la izquierda difiere, la solución no es fracturar el espacio, porque este espacio es pequeño y si se divide todo empeora, el discurso se anula porque al final se debilita la presencia de toda la izquierda”.
El caso de Santa Cruz de Tenerife
Sobre la desaparición de la izquierda alternativa del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife afirma: “Me parece una tragedia y lamentable que no aprendamos. No creo que sea el momento de echarnos las culpas, pero sí de evaluar y analizar los discursos y comentarios desde la izquierda, que nos llevan a todos fuera de las instituciones, dejando el espacio abierto para que lo ocupe VOX”.
Indica que en Santa Cruz, en esta ocasión, se hizo un esfuerzo para confluir entre Si Se Puede e Izquierda Unida y Podemos “pero éramos el enemigo a batir, nos hicieron un silencio absoluto. En Santa Cruz tuvimos un boicot mayor que en ningún sitio, mucha gente desconoce esta realidad”.
Reorganizarnos
“No nos podemos desanimar, más allá de que lo ocurrido es un palo, hay que tener la cabeza fría y tomar algunas decisiones”, explica.
Ramón Trujillo asegura que a pesar de todo, Unidas sí Podemos va a seguir trabajando por la unidad de cara a las elecciones generales del 23 de julio.
Reconoce que la izquierda, sin unidad, no tiene salida y que no hay nada que celebrar, todo lo contrario, mucho que lamentar. Para Ramón Trujillo lo peor no hubiera sido que Drago u otra fuerza política los hubiera sustituido en las administraciones, lo terrible es que se ha producido un agujero negro, la nada. “Si ahora de cara al 23 de julio se acaba produciendo la deseable unidad en la izquierda, en las próximas municipales iremos juntos, por tanto este fracaso del 28M no tenía sentido ninguno”, reconoce.
Un guante por la unidad
“No se trata de hacer reproches a nadie, solo analizar los resultados. Ante lo ocurrido la respuesta de Unidas si Podemos es la de lanzar el guante de la unidad máxima, con Drago también. Yo me plantearía apoyar que se liderara por su parte, porque hay que buscar alguna fórmula para que esto no se repita. Debemos trabajar para poner los elementos y las bases para que esto no se vuelva a repetir en el futuro”, afirma.
“Si logramos la unidad – indica Trujillo- se puede consolidar la presencia institucional, hay que ser capaces de analizar los fallos e ir cambiando el rumbo de la política. Con la experiencia y también con la juventud”.
“La exaltación de lo nuevo por lo nuevo no deja de ser perversa”
El líder de Izquierda Unida se muestra crítico con la supervaloración de nuevas alternativas en el panorama político por el hecho de ser jóvenes. “En la izquierda a veces planteamos alegremente empezar de cero. Hay que entender que en la izquierda se necesita acumular experiencia. Cuando accedemos a los gobiernos en general partimos siempre de una gran desventaja por la falta de experiencia, creo que no se puede despreciar la experiencia porque así no se van a lograr nunca organizaciones estables, cuadros formados,… sin ingenuidades etc.”, afirma.
En este sentido recuerda que en el caso del ayuntamiento de Santa Cruz, cuando se plantea una alternativa, legitima, como Drago Verdes Canarias, que lleva un programa con muchas similitudes al de Unidas Sí Podemos, el resultado fue la división y anulación.